Primer sistema de corazón artificial en México

Primer sistema de corazón artificial en México

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de agosto (Quadratín México).- El primer sistema de corazón artificial artificial denominado “sistema de soporte ventricular universal neumático” es el señor Sergio Ortiz Gama, de 48 años de edad, quien fue atendido en el Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El señor Ortiz Gama, se encuentra en recuperación y manifestó sentir que tiene una nueva oportunidad de vida con el exitoso sistema, hecho 100 por ciento en México.

El doctor Moisés Calderón, director general del área de Cardiología del Centro Médico, dijo que este avance ubica a México “en las grandes ligas” en cuanto a cardiología.

Explicó que el soporte ventricular representa para la medicina uno de los capítulos más especializados que tiene como funciones mantener la vida de los pacientes mediante la utilización de máquinas hechas por el hombre, lo que se traduce en la creación de órganos artificiales de mayor calidad y sofisticación.

Este trasplante, que es el primero en América Latina, abre la oportunidad para miles de personas que han sufrido un infarto.

Consideran que el paciente se vaya recuperando en un mes o más el funcionamiento de su corazón para después retirarle el sistema y pueda continuar su vida con un corazón en mejores condiciones.

El soporte ventricular en su saco de silicón con válvulas que hacen que el flujo sea unidireccional. Va dentro de una cápsula que está controlada por una computadora que le inyecta aire a determinada presión y frecuencia. Es una bomba de flujo pulsátil que puede llegar a bombear de 6 a 7 litros por minuto, el promedio en un corazón adulto sano es de 4 litros.

{youtube}Bsrx2ekMbDo{/youtube}

QMex/arm