Las Gemínidas son un grupo de estrellas que proviene de la constelación de Géminis. Suelen ser visibles desde comienzos del mes de diciembre y debe su origen a un asteroide conocido como Phaethon 3200.
Existe una hipótesis hecha por astrónomos que dice que el asteroide Phaethon fue hace 2000 años un cometa y que cuando estuvo muy cerca del sol, su gravedad creó un gran desastre que provocó un cambio en su órbita dejando atrás unos grandes escombros, que fueron las Gemínidas.
¿SABES QUÉ ES LA LLUVIA DE METEOROS GEMÍNIDAS?☄️☄️☄️
— Planetario UIS (@halleyUIS) December 3, 2021
Aquí en Halleyuis te explicamos cómo y cuándo verlas. ❤️
Siguenos para más contenido.
#astronomy #stars #astrophotography #space #colombia #sky #nightsky #night #milkyway #photooftheday #lluviadeestrellas #geminidas pic.twitter.com/clmi6oLqpS
Por suerte, la lluvia de estrellas se puede ver desde cualquier parte, aunque la mejor vista se da desde sitios alejados de obstáculos o donde casi no haya luz.
Los meteoros provenientes del asteroide 3200 Phaethon se desplegarán radiantes por la constelación de Géminis cerca de las 01:00 CST. Se pronostica un cielo completamente oscuro.

En el norte de México, en particular Coahuila, se tendrá mayor probabilidad de observar los meteoros, pero en cualquier parte del mundo alrededor de las 2:00 de la mañana será posible verla.
No será necesario un equipo especial para ver los meteoros, con una buena vista, un cielo muy oscuro y un lugar alto, será suficiente para disfrutar de la lluvia de estrellas Gemínidas 2021.
Para contrarrestar el puro pleito en Twitter, prometo ofrecer contenido wholesome.
— Silvia Marchena (@silmarchena) December 7, 2021
Ya casi es la lluvia de estrellas de las gemínidas, y esta géminis no cabe de la emoción.
El apogeo será el 13-14 de Dic. pic.twitter.com/koDkhOMZWX
AM.MX/vgs