Foto: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de abril.- A 60 años de su muerte, Pedro Infante sigue siendo un ícono de la cultura popular. Sus películas, amores y canciones prevalecen en los mexicanos.
Pedro infante Cruz nació el 18 de noviembre de 1917, en Mazatlán, Sinaloa; estando en la cima de la fama, falleció en un accidente aéreo.
Fue el 15 de abril de 1957 cuando Pedro Infante salía de Mérida, Yucatán, con dirección a la Ciudad de México, cuando minutos después de su despegue la avioneta en que viajaba se desplomó.
A lo largo de su trayectoria, Infante realizó más de 60 películas y grabó más de 300 canciones.
En la pantalla grande interpretó desde el amante romántico, el hombre trabajador, el pícaro simpático, el amigo incondicional hasta el charro rompecorazones.
Fue un “macho mexicano”, más no un hombre violento, incapaz de dañar a las mujeres, por el contrario, fue un galán traicionero, fiel a sus infidelidades.
Fanático del ejercicio, de las motocicletas y de la aviación, “el Ídolo del Pueblo” padecía diabetes y depresión; además, también empezaba a perder la agudeza visual, por lo que necesitaba usar lentes, tal como lo señalaba su licencia de piloto.
Siempre se le veía rodeado de estrellas de cine, a quienes solo los consideraba sus compañeros de trabajo; en realidad, sus amigos eran gente sencilla: técnicos y pilotos, entre otros.
Es considerado uno de los máximos exponentes de la época de oro del cine mexicano, actuó al lado de María Félix, Jorge Negrete y Sara García, pero su pareja entrañable fue la acrtiz Blanca Estela Pavón, quien lo acompañó en películas como “Nosotros los Pobres”, “Ustedes los Ricos” y “La mujer que yo perdí”.
Con la película Tizoc (1956), en la que participó a lado de “La Doña”, ganó el Oso de Oro, como mejor actor en el Festival Internacional de Cine de Berlín y el Globo de Oro a mejor película extranjera.
Fue nominado siete veces al Ariel, el cual obtuvo en una ocasión, en la categoría de Mejor Actor por su papel en La Vida no vale nada (1954).
Como cada año, cientos de personas se reúnen en el Panteón Jardín para dejar una flor o hacer una oración en su memoria. Además, de cantar sus canciones, desde Amorcito Corazón, Cielito Lindo, ¿Qué te ha dado esa mujer? hasta Yo no fui.
Aunque dicen que se casó en tres ocasiones, “El ídolo de Guamúchil” solo se enlazó oficialmente con María Luisa León; pese a ello, se relacionó con Lupita Torrentera, con quien procreó a tres hijos (Graciela Margarita, Pedro y Lupita), y con la actriz Irma Dorantes, con la que tuvo a Irma.
Para conmemora su aniversario luctuoso, se preparó el “Holograma Tour”, un espectáculo en el que reviven a Infante a través de la tecnología. Usando diferentes trajes, en el que el intérprete ofrece un concierto de una hora.
De igual forma, se inaugurará un museo en su honor en la delegación Cuajimalpa, el cual será inaugurado este 17 de abril.
https://www.youtube.com/watch?v=Ec3m2J1n5_4
AMN.MX/dsc/bhr