#EPN, SNTE, CNTE, Guerrero y Oaxaca ¿negociación o ruptura? 03/IV/13.- la decisión de Gabino Cué, gobernador de Oaxaca y del Congreso local de Guerrero, de no avalar una reforma educativa local “a modo” de los maestros de la CNTE, traerá como consecuencia una radicalización de estos últimos, que se verá reflejada en movilizaciones y bloqueos…la pregunta es ¿cómo evitar un “sitio” como el que sufrió Oaxaca en 2006? ¿Negociación o represión?...estos cuestionamientos nos llevan, irremediablemente, a revisar el caso de Elba Esther Gordillo…al margen de todos los ilícitos cometidos por la ex líder del SNTE, queda claro, que su detención no fue un acto de justicia a secas, sino un manotazo político para mandar un mensaje contundente de lo que puede pasarle a los que se opongan a la Reforma Educativa, de lo contrario ¿cómo explicar la foto del presidente Peña Nieto y Juan Díaz, el nuevo encargado del SNTE? ¿Acaso Juan Díaz, quien fue formado políticamente por Elba Esther, no sabía de todas las tropelías que se cometían en el sindicato y que fueron denunciadas por la PGR?...la lógica indica que estaba enterado, el salvoconducto lo obtuvo al “allanarse” a los designios presidenciales, por ello, no sería raro que a los líderes disidentes, les pudieran encontrar algunos pecadillos (cuestión que podría no resultar complicada), para buscar la forma de “ablandarlos”, aunque varias fuentes señalan que todo intento de bloqueo será impedido por la Fuerza Pública, ya se verá…lo único que queda claro, es que la política desplegada por el actual gobierno, es más de los mismo del viejo autoritarismo tricolor, la justicia será “administrada” con fines mediáticos, hay evidencia de ello