Noticias nacionales 25/03/11 Segunda parte

Noticias nacionales 25/03/11 Segunda parte

VÁZQUEZ MOTA PROMETE ACELERAR LA DESIGNACIÓN DE CONSEJEROS DEL IFE La presidenta de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, se comprometió a resolver el nombramiento de tres integrantes del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) durante el actual periodo ordinario de sesiones en San Lázaro. El presidente de la Comisión de Gobernación, Javier Corral Jurado, negó que la responsabilidad de la falta de designación de los consejeros –postergada desde octubre pasado– sea de Vázquez Mota, y señaló que el PRI pretende imponer a dos de los consejeros, dejando uno al PAN y ninguno al PRD. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/25/index.php?section=politica&article=014n3pol

ELIMINA EL CONGRESO PENALIZACIÓN DEL ADULTERIO La infidelidad en el matrimonio dejará de ser delito. El Senado aprobó ayer despenalizar el adulterio al considerar que las relaciones extramaritales no significan un “daño grave, de riesgo o peligro para el ofendido”, pero se mantiene como prueba para los procesos en materia civil aplicable, en donde los códigos locales aún necesiten de esta causal para iniciar un proceso de divorcio.  La bigamia se mantendrá sancionada en el derecho punitivo mexicano.  La reforma establece que el tipo penal es “anormal”, porque la sustancia del mismo es “subjetiva”. Según el Instituto Nacional de Psiquiatría, en México uno de los principales motivos para acudir al sicólogo es una decepción por infidelidad, pero no hay una base de datos sobre el daño sicológico causado por infidelidad http://www.eluniversal.com.mx/primera/36529.html

DIPUTADO CRITICA DEBATE SOBRE MONEDAS “MIENTRAS EL PUEBLO MUERE DE HAMBRE”
La Cámara de Diputados dedicó ayer cuatro horas a desahogar 15 iniciativas de legisladores, aprobar dos dictámenes para monedas conmemorativas y a una larga discusión sobre la viabilidad de que el pleno guarde minutos de silencio en memoria de muertos en tragedias que no se resuelven mientras los presuntos responsables no son sancionados. En la sesión, el diputado Pedro Ávila Nevárez (PRI) reprochó la inutilidad pública de autorizar los lineamientos para que el Banco de México emita 24 monedas conmemorativas de la colección Herencia Numismática de México y una de oro del bicentenario del inicio del movimiento de Independencia. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/25/index.php?section=politica&article=014n2pol
BUSCAN ENDILGAR LÍOS TERRITORIALES A SCJ Ciudad de México  (25 marzo 2011).- Senadores de todos los partidos acordaron reformar la Constitución para dar a la Suprema Corte de Justicia la facultad exclusiva de resolver de manera definitiva los conflictos sobre límites territoriales entre las entidades. Los coordinadores del PAN, PRI, PRD, PVEM, Convergencia y PT presentaron ayer una iniciativa en la que plantean, en cambio, derogar las facultades exclusivas que sobre esa materia tiene en la actualidad la Cámara alta. "La Suprema Corte de Justicia de la Nación conocerá, sustanciará y resolverá con carácter inatacable, los conflictos sobre límites territoriales que se susciten entre las entidades federativas, a petición de parte, y por la vía de la controversia constitucional en los términos del artículo 105 fracción I de esta Constitución", indica el artículo 46 propuesto. http://www.reforma.com/congreso/articulo/601/1200699/

RECHAZAN DIPUTADOS DE PAN Y PRI QUE CALDERÓN ESTÉ FRUSTRADO Ciudad de México.- Diputados del PRI y el PAN indicaron que el presidente Felipe Calderón no tiene frustración, como dijo el mandatario estadunidense Barack Obama, sino molestia por la falta de resultados que espera de sus colaboradores en el combate al narcotráfico. El presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín dijo que "no veo en el presidente de México frustración, veo molestia porque las cosas no salen bien o porque alguno de sus colaboradores no responde como debiera”. El legislador priista mencionó que los estadistas no responden a sentimientos, que son los que frustran; los estadistas responden, estrictamente, a objetivos y éstos se cumplen o no se cumplen. http://www.milenio.com/node/678393

FCH COMBATE AL CRIMEN “CON TODA ENERGÍA”: SRE La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Patricia Espinosa Cantellano, destacó el liderazgo del presidente Felipe Calderón en la lucha frontal contra el crimen organizado y sostuvo que el mandatario está “con toda energía y compromiso” involucrado en esta ofensiva, así como en todas las decisiones que toma a diario en la conducción del país.  Respecto a las declaraciones del ex presidente Vicente Fox, quien respaldó al embajador Carlos Pascual y dijo que sus análisis sobre la seguridad en México son apegados a la verdad, la funcionaria dijo que los puntos de vista del ex mandatario son respetables, “pero definitivamente no reflejan la posición del gobierno de México”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184351.html

DESCARTA RICHARDSON INTERÉS POR EMBAJADA Washington DC,  Estados Unidos (24 marzo 2011).- El ex Gobernador de Nuevo México, Bill Richardson, no tiene interés en la posición de Embajador de Estados Unidos en México tras la renuncia de Carlos Pascual al cargo, confirmó una portavoz del político. Después que el diario La Opinión de Los Angeles insinuara en un artículo el nombre del ex Secretario de Energía como uno de los personajes que el Presidente Barack Obama podría nominar al puesto de Pascual, una vocera negó toda posibilidad. "El ex Gobernador no está interesado en convertirse en Embajador y planea permanecer en Santa Fe", dijo a REFORMA Caitlin Kelleher, portavoz del también ex congresista, y una de sus principales asesoras durante su gestión como Gobernador en activo. http://www.reforma.com/nacional/articulo/601/1200625/

NARCO DOMINA MÉXICO, DICE RAFAEL CORREA QUITO,
Ecuador.— El presidente de Ecuador, Rafael Correa Delgado, rechazó ayer que el país sudamericano viva una situación similar a la que presenta México, donde, aseguró, “el narcotráfico domina el territorio completo”. “Ecuador sigue siendo una ‘isla de paz’ en toda América Latina, en cuanto a la producción de drogas, a pesar de la detención reciente de personas vinculadas al cártel de Sinaloa”, dijo el mandatario ecuatoriano a la radiodifusora local Majestad, según publica el diario El Comercio. “No es cierto que estamos en una situación como la de México, que dominan territorios completos; aquí lo estamos combatiendo y estamos siendo exitosos”, aseguró el mandatario. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184357.html

ACUERDAN ESTRATEGIA PARA LA COBERTURA DE TEMAS DE VIOLENCIA Medios de comunicación de todo el país firmaron un Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia, que tiene como objetivo garantizar la libertad de expresión en el entorno de criminalidad y violencia que enfrenta México.  Directivos y representantes de 175 medios de comunicación, entre ellos televisoras, radiodifusoras, periódicos, revistas y portales electrónicos de información se comprometieron a adoptar una estrategia que otorgue al trabajo periodístico mayor profundidad y limite los efectos propagandísticos del crimen organizado.  http://www.eluniversal.com.mx/primera/36531.html

CALDERÓN SALUDA INICIATIVA DE GRUPOS DE COMUNICACIÓN El presidente Felipe Calderón expresó su reconocimiento amplio a los propietarios, directivos, cuerpos editoriales y conductores de los medios de comunicación que suscribieron ayer el Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia. En un comunicado, Los Pinos dio a conocer que el presidente Calderón Hinojosa celebró que se hayan sumado a este acuerdo un gran número de organizaciones sociales, instituciones privadas y académicas e individuos que otorgan un amplio sustento social a los elementos postulados en el documento. Ante empresarios calificó como “una muy buena noticia, una gran noticia que se ha dado a conocer el día de hoy” la firma del acuerdo de medios, algo “muy importante que hacía falta para el manejo de la información vinculada a la violencia en el país” http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184356.html