⇒ Durante el mismo mes de 2021, la inflación quincenal fue de 0.42 por ciento y a tasa anual de 5.87 por ciento. Además, el INPC se da luego de que en la segunda quincena de agosto se ubicó en 8.77 por ciento, la más alta desde el 2000.
Así, la inflación se ha ubicado 37 quincenas consecutivas por encima del rango objetivo fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual). Además, el resultado estuvo por encima de las expectativas del mercado, el cual estimaba 8.7 por ciento a tasa anual, de acuerdo con Citibanamex.
En la primera quincena de septiembre de 2022, el índice de precios subyacente creció 0.44% a tasa quincenal y 8.27% anual. El índice de precios no subyacente subió 0.32% quincenal y 10.22% a tasa anual. https://t.co/8wmVUt4MgB #INEGI #INPC pic.twitter.com/ZASno9NF2R
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) September 22, 2022
⇒ El Inegi detalló que el producto que presentó un gran incremento en su precio fue el transporte aéreo, al reportar una variación quincenal del 7.53 por ciento.
Otros productos cuyas variaciones de precios destacaron por su incidencia sobre la inflación fueron: jitomate (5.57 por ciento); loncherías, fondas, torterías y taquerías (0.62 por ciento); electricidad (2.02 por ciento); primaria (4.16 por ciento); tortilla de maíz (1.03 por ciento); y la cebolla (4.38 por ciento).
Por el contrario, los productos que presentó disminución en su precio fue la gasolina de bajo octanaje (0.66 por ciento); servicios profesionales (14.64 por ciento); aguacate (9.05 por ciento); gas doméstico LP (0.87 por ciento) y manzana (2.66 por ciento).
La inflación no es homogénea en el país.
— México, ¿cómo vamos? (@MexicoComoVamos) September 22, 2022
🔶 Mayor inflación anual en la 1ª quincena de septiembre 2022: Michoacán (10.4%), Oaxaca (10.3%) y Durango (10.3%)
🔶 Menor inflación: Querétaro (7.2%), Ciudad de México (7.7%) y Aguascalientes (7.7%)
Ver más: https://t.co/Wap6Zfsjyd 👈🏽 pic.twitter.com/keFwi5sqHH
El Índice de Precios Subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, creció un 0.44 por ciento durante esta quincena y 8.27 anual, su variación más alta desde la primera quincena de septiembre del 2000, cuando subió a 8.39 por ciento.
En tanto, el Índice No Subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como los productos agrícolas o los combustibles, registró un incrementó 0.32 por ciento quincenal y 10.22 a tasa anual, se moderó respecto al registró anterior.
⇒ Finalmente, el Índice de Precios de la Canasta Básica aumentó un 0.52 por ciento en su valor quincenal, así como un 9.70 por ciento a tasa anual. Durante el mismo periodo del año pasado, las cifras respectivas fueron de 0.54 por ciento y de 6.71 por ciento, respectivamente.
A tasa anual, la inflación subyacente fue de 8.27% y la no subyacente de 10.22%. Por su parte, las variaciones quincenales fueron:
— Graciela Márquez Colín (@GMarquezColin) September 22, 2022
⬆️ 0.44%, subyacente
⬆️ 0.32%, no subyacente
Les comparto el enlace del #comunicado de prensa: https://t.co/EetmAeqy23
(2/2) pic.twitter.com/inlYPoC3Hx
AM.MX/dsc