Anuncia Peña Nieto diversas acciones para consolidar el Estado de derecho

Anuncia Peña Nieto diversas acciones para consolidar el Estado de derecho

 

Impulsará el Sistema Nacional Anticorrupción

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre (Al Momento Noticias).- El presidente Enrique Peña Nieto anunció diversas acciones para consolidar el Estado de derecho en México, ante los lamentables acontecimientos ocurridos en Iguala, Guerrero.

Entre dichas acciones destaca la creación de 32 policías estatales únicas, sólidas y profesionales en un nuevo modelo policíaco que estarán homologadas en sus sistemas de preparación y tecnologías de información.

El mandatario dijo que Guerrero, Jalisco, Michoacán y Tamaulipas serán los primeros estados en adoptar este modelo y agregó que habrá sanciones para los presidentes municipales que no se comprometan en adoptar este modelo y también para los gobernadores que no lo ejerzan.

Las iniciativas, que presentará el próximo lunes, incluyen también una reforma contra la infiltración del crimen organizado en las autoridades municipales, así como acciones y reformas adicionales para hacer efectivo el acceso a la justicia, que impulsará en el próximo periodo legislativo de sesiones.

En un mensaje a la nación, emitido desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo dijo que se fortalecerán las competencias de cada autoridad en el combate al delito, en los distintos órdenes de gobierno.

Se comprometió a acelerar la creación de un teléfono único para la atención de emergencias en todo el país, que podría ser el 911.

Además, a promover la clave única de identidad en todo el país, para facilitar el acceso a la prestación de servicios gubernamentales y a la seguridad pública.

Asimismo, impulsará las iniciativas que ya se encuentran en el Congreso para poner en marcha el Sistema Nacional Anticorrupción.

Peña Nieto informó que el gabinete de seguridad federal realizará un operativo especial en la región de Tierra Caliente, con énfasis en municipios de los estados de México y Michoacán.

Habrá un conjunto de acciones para fortalecer e impulsar el respeto por los derechos humanos para que el Congreso de la Unión pueda emitir leyes en materia de tortura y desaparición forzadas. Habrá Indicaciones adicionales sobre violación de derechos humanos, un sistema nacional de información genética y fondo de asistencia de apoyo para víctimas.

Agregó que impulsará en el Congreso de la Unión para que se aprueben reformas materia de combate a la corrupción con un sistema que incluye un esquema de vigilancia por parte de la ciudadanía, el fortalecimiento a la Auditoria Superior de la Federación , la creación de un tribunal imparcial para sanciones administrativas y un fiscal anticorrupción designado por el poder legislativo.

Además de la creación de mecanismo  para denunciar los  hechos de corrupción y lograr que sean sancionados, así como sistemas de supervisión y auditoria para los “megaproyectos” y mejora de CompraNet para la licitación de obras.

También promoverá la transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana e innovación. “Seguiremos promoviendo instrumentos que brinden a la ciudadanía información pública en formatos de fácil acceso”, afirmó el presidente.

Aunado a todo lo anterior, el primer mandatario dio a conocer una serie de acciones para impulsar el desarrollo económico del sur del país, dando principal atención a los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, en materia de infraestructura, educación, desarrollo tecnológico, apoyos financieros y empleo, entre otros ámbitos.
Peña Nieto agregó que después del caso Iguala, México debe cambiar.

“El grito de Todos somos Ayotzinapa es un ejemplo de que somos una nación que se une y se solidariza, señaló.

Refirió que desde hace dos meses, México sufrió uno de los ataques más crueles que han conmocionado a toda la nación. Los hechos nos han agraviado e indignado profundamente.

“No pueden quedar impunes estos actos de barbarie donde se combinaron condiciones de debilidad institucional que no se pueden ignorar”.

Dijo que pese a lo alcanzado en estos dos años de gobierno en materia de seguridad, los hechos de Iguala han dejado en claro que hay mucho que hacer así como lograr la seguridad de los ciudadanos y la plenitud del estado de derecho.

Señaló que no se puede exigir justicia violando la ley, “es momento de fortalecer las instituciones no para debilitarlas, es momento de pensar en soluciones”, afirmó.

El titular del ejecutivo federal afirmó que las personas que han salido a las calles en México y en distintas partes del mundo así como las muestras de solidaridad de artistas, deportistas yu analistas coinciden en un punto: “que México no pueden seguir así, y tienen razón, después de iguala, México tiene que cambiar.

“Asumo la responsabilidad de encabezar todos los esfuerzos para liberar a México de la criminalidad y construir un pleno Estado de Derecho.

Para terminar, subrayó que con el esfuerzo de todos México podrá construir un mejor futuro y dijo que con voluntad de cambio y fuerza, los mexicanos podrán superar los obstáculos y los desafíos como los planteados a raíz de los acontecimientos en Iguala.

Al evento asistieron miembros del gabinete, gobernadores, legisladores y representantes de la sociedad civil.

AMM.MX/bhr