Durante dos días negaron a los jóvenes su derecho a acceder a un abogado
Por René Rosas
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre (Al Momento Noticias) .- La organización Amnistía Internacional advirtió que los 11 jóvenes detenidos al término de la marcha del pasado 20 de noviembre en la Ciudad de México, corren el riesgo de tener un proceso judicial injusto.
A través de un comunicado, el organismo señaló que los detenidos han sido trasladados a prisiones de alta seguridad, en lugares muy apartados que limitan seriamente sus posibilidades de ponerse en contacto con sus abogados y familiares.
Denunció también que durante dos días, las autoridades negaron a los jóvenes su derecho a acceder a un abogado de su elección para su defensa legal.
Amnistía Internacional relató que los detenidos han denunciado golpes y amenazas mientras se encontraban en custodia. Además, sus representantes legales “han declarado que éstos presentaban golpes en la cara, hemorragias en los ojos y cortes en los brazos”.
Hizo un llamado a la ciudadanía a instar a las autoridades para que realice una investigación exhaustiva e inmediata que incluya “exámenes médico forenses que cumplan plenamente las normas internacionales” o que sean realizados por expertos independientes.
Organizaciones defensoras de derechos humanos afirman que se trata de casos de detenciones arbitrarias.
La mayoría de los detenidos fueron dejados en libertad poco después de su captura y sólo 11 fueron recluidos en cárceles federales por su supuesta responsabilidad en delitos de homicidio en grado de tentativa, asociación delictiva y motín.
AMN.MX/rr