La historia detrás de la foto de la niña siria que se rindió

La historia detrás de la foto de la niña siria que se rindió

 

SIRIA, 1 de abril (Al Momento Noticias).-Tras las dudas de que la foto de la niña siria que levanta las manos en muestra de rendición ante la lente de una cámara, al creer que era el cañón de un arma y ha sido compartida miles de veces por las redes sociales, Osman Sağırlı ha demostrado su autenticidad.

El autor de la foto ha explicado el contexto real detrás de la imagen.

Osman Sağırlı dijo a medios británicos que él tomó la foto en diciembre de 2014 en el campamento de refugiados de Atmeh, cerca de la frontera con Turquía.

Ahora trabaja en Tanzania, y la niña de cuatro años se llama Hudea, se vio obligada a huir de los combates cerca de su casa en Hama con su madre y dos hermanos.

“Yo estaba usando un teleobjetivo y ella pensó que era un arma,” relató Sağırlı

“Me di cuenta de que ella estaba aterrorizada después de que yo la fotografié, y miré la foto, para saber por qué ella se mordió los labios y levantó las manos. Normalmente los niños huyen, esconden sus rostros o sonríen cuando ven una cámara”.

Durante sus 25 años cubriendo conflictos y los desastres para el periódico theTürkiye, ha visitado muchos campos de refugiados y dijo que el sufrimiento puede ser más visible a través de los niños porque “reflejan los sentimientos con su inocencia”.

La imagen fue publicada por primera vez por Türkiye en enero junto a un artículo sobre las familias desesperadas que huyen de la guerra de Siria, como fue el caso del padre de Hudea que murió por los bombardeos en Hama.

Más de 200 mil personas han muerto hasta ahora en la guerra civil siria, donde el Estado Islámico, otros militantes islamistas, rebeldes seculares y el gobierno del presidente Bashar al-Assad están luchando en numerosos frentes.

Millones de niños sufren de traumas y problemas de salud, una cuarta parte de las escuelas de Siria han sido dañadas, y más de la mitad de los hospitales del país han sido arrasados.

La imagen muestra el miedo en los ojos, mientras se muerde el labio para no llorar,  ella ha provocado un torrente de emociones sobre la guerra civil siria.

Se extendió a través de las redes sociales esta semana después del tuit de un reportero gráfico en Gaza.

El post de Nadia Abu Shaban el 24 de marzo se ha compartido más de 14,000 veces.

Ella dijo que el infante pensaba que el fotógrafo tenía “una arma y no una cámara”, pero la falta de más información causó a los espectadores  especular que la imagen era falsa. Sin embargo, ahora ya se sabe la verdad.

AMN.MX/fm