Amenazan a corresponsal en México de Reporteros sin Fronteras

Amenazan a corresponsal en México de Reporteros sin Fronteras

 

La corresponsal “es una persona muy comprometida en la protección de periodistas que investigan sobre asuntos muy delicados”, señaló Camille Soulier, responsable del despacho Américas de la organización.

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de marzo (Al Momento Noticias).- “Traigo una encomienda con usted, una persona me pagó para hacerle daño, sé quién es usted, dónde y cómo trabaja”, le dijo una voz por teléfono a Balbina Flores Martínez, corresponsal en México de la organización Reporteros sin Fronteras (RSF).

La periodista recibió tal amenaza el pasado 12 de marzo, por parte de un sujeto que aseguró ser de Michoacán pero dijo estar cerca del Estado de México investigándola, reportó en un comunicado la RFS.

Flores Martínez ha recibido “tres llamadas directas a su número telefónico de oficina en la que le amenazan”.

Además, la organización precisó que recibió dos llamadas; la primera de ellas, un individuo le pidió a Flores Martínez confirmar su identidad; después le dijo que la contactaría en 30 segundos y colgó.

Cuando marcó la segunda ocasión, le dijo: “Soy el comandante Omar Treviño, estoy cerca en el Estado de México, vengo de Michoacán y traigo una encomienda con usted. Una persona me pagó para hacerle daño, sé quién es usted, dónde y cómo trabaja, la investigo desde hace quince días”, citó la RSF.

Ante tal situación, la colaboradora de la organización defensora de los derechos de los periodistas en todo el mundo presentó una denuncia ante la Fiscalía Especial de Atención a Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) de la Procuraduría General de la República  (PGR) y en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).

El documento indica que “llamamos al Mecanismo de Protección le otorgue medidas urgentes y permanentes a Balbina Flores lo más rápido posible”.

Destacó además, que la corresponsal “es una persona muy comprometida en la protección de periodistas que investigan sobre asuntos muy delicados, y esas amenazas no deben tomarse a la ligera”, señaló Camille Soulier, responsable del despacho Américas de la organización.

Entre 2000 y 2013, en México fueron asesinados 90 periodistas. FOTO: CUARTOSCURO.

Lo anterior debido a que Balbina presenta los números de periodistas asesinados, silenciados, desaparecidos, exiliados y amenazados, como ahora lo es su situación. Desde Reporteros sin Fronteras, sigue la pista de casos escalofriantes, llama la atención sobre la impunidad y mantiene una constante campaña en favor de la seguridad.

Balbina Flores Martínez comparte oficinas con la revista Zócalo y el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa.

De acuerdo con RSF, México se encuentra en el lugar 152 de los 180 países en la clasificación mundial de la libertad de prensa 2014. Entre 2000 y 2013, fueron asesinados 90 periodistas; hubo 20 desaparecidos, 14 exiliados y siete desplazados; además, fueron atacados 40 medios.

AMN.MX/jcm