Los cinco peores lugares del mundo para ser madre

Los cinco peores lugares del mundo para ser madre

 

En el Congo las mujeres tienen una probabilidad, entre treinta, de morir debido a problemas asociados al parto

En el Congo, las madres tienen una probabilidad entre treinta de morir debido a problemas asociados al parto. Foto: archivo

De un total de 176 naciones, el Congo, Somalia, Sierra Leona, Mali y Níger son las cinco peores del mundo para ser madre, de acuerdo con la organización no gubernamental Save the Children que desde hace más de una década publica un reporte anual sobre los países que ofrecen las peores condiciones para tener un hijo.

En su estudio “El Estado Mundial de las Madres, 2013”, la organización inglesa eligió a estas cinco naciones, todas del continente africano, luego de evaluar cinco factores: el riesgo de mortandad de la madre, la tasa de mortalidad entre recién nacidos, el grado de escolaridad promedio, la participación política de la mujer y el ingreso per cápita de cada país.

En el Congo, por ejemplo, las mujeres tienen una probabilidad entre treinta de morir debido a problemas asociados con la maternidad, en particular durante el parto, mientras que en Finlandia -el mejor país para ser madre según la misma organización- es de una entre 12, 200.

Respecto a la mortalidad entre los recién nacidos, el informe incluye un Índice de Riesgo del Parto, compuesto con cifras de 186 naciones. Dicho índice reporta que al menos un millón de bebés mueren al año en su primer día de vida, lo que, a decir de la organización, convierte a las primeras 24 horas de una persona “en las más peligrosas de la vida”.

Aunque de ese millón de muertes, una tercera parte se da en India, es en el continente africano donde se registra la tasa de mortalidad más elevada del mundo con doce por cada mil nacimientos. Las muertes, establece el informe, se debe a la mala salud de las madres y al limitado acceso a la atención médica durante el embarazo.

En cuanto al grado de escolaridad promedio, en países como Afganistán, Burkina Faso, Chad, Malí, Níger y Yemen las mujeres reciben en promedio menos de un año de escolaridad. En los países en desarrollo, la escolaridad alcanza, en promedio, hasta 7.2 años.

Las mejores


En contraparte, el estudio afirma que las cinco mejores naciones para ser madre son Finlandia, Suecia, Noruega, Islandia y Dinamarca. En el caso de América Latina, Cuba es el país con mejores índices (posición 33), seguido por Argentina (36), Costa Rica (41) y México (46).

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), por cada cien mil nacidos vivos, ocurrieron 48 defunciones maternas entre las mujeres mexicanas en edad reproductiva (15 a 49 años) durante 2011.

La OMS indica que 34.1 por ciento de las defunciones maternas se derivaron de enfermedades hipertensiva del embarazo; 31.9 por ciento de hemorragias del embarazo, parto y puerperio; 9.9 por ciento aborto; 4.1 por ciento sepsis  -respuesta sistémica del organismo huésped ante una infección- y 20 por ciento debido a otras causas.