CARACAS, VENEZUELA, 12 de mayo (Al Momento Noticias).- El médico y científico venezolano Jacinto Convit, creador de la vacuna contra la lepra y autor de múltiples estudios sobre el mal de Chagas y varios tipos de cáncer, murió hoy en esta capital a los 100 años de edad.
Postulado en 1988 al Premio Nobel de Medicina, Convit fue uno de los científicos de mayor relevancia en el estudio de enfermedades tropicales.
En 1987 ganó el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica por sus logros en la investigación médica dentro de la cual destaca la creación de una vacuna para prevenir y curar la lepra, estudio que le sirvió de base para crear una inmunoterapia de la “leishmaniasis”.
El doctor Convit trabajó en el estudio de otras enfermedades como el mal de Chagas, la oncocercosis y la micosis.
Nacido el 11 de septiembre de 1913 en Caracas, Convit fue declarado “Héroe de Salud Pública” por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ejerció la cátedra de Enfermedades Tropicales en la Universidad de Stanford como profesor invitado y ocupó un puesto similar durante un año en el Hospital Jackson Memorial de la Universidad de Miami, en Estados Unidos.
A su regreso a Venezuela fundó el Instituto de Biomedicina y dedicó los últimos años de su vida a desarrollar una “autovacuna para el tratamiento de algunos tipos de cáncer”, informó la Fundación “Jacinto Convit”, institución que destacó el altruismo del científico quien “durante toda su carrera como médico nunca cobró a sus pacientes”.
Entre las distinciones y reconocimientos que le fueron otorgados figura la Orden de la Legión de Honor Nacional de Francia en 2011.
AMN.MX/trv