Pifias reales; recuento de los exabruptos de su majestad Juan Carlos I

Pifias reales; recuento de los exabruptos de su majestad Juan Carlos I

 

El rey y la reina, camino de Benidorm con el Imserso.

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de junio (Al Momento Noticias).- Juan Carlos de Borbón fue apodado por los franquistas “Juan Carlos I, el Breve”, augurando un reinado efímero. Sin embargo, su reinado ha durado 14,072 días, algunos de ellos, muy memorables He aquí una selección de los “mejores” momentos del monarca que abrió la puerta a la III República:

2012 Cazador blanco, corazón negro

No es que matar elefantes en Botsuana no esté dentro de las atribuciones de un Monarca, lo malo fue el momento escogido para el safari: con España sumida en la peor crisis económica y social en medio siglo, y la institución monárquica en entredicho, tambaleándose, como animal agonizante, entre casos de corrupción y dispendios que se daban mientras los plebeyos padecían los recortes presupuestales.

2012 Los regaños de su Majestad

El abdicado monarca no viaja de copiloto porque sea cómodo, sino para poder plantar un zape bien dado al chófer si el pobre hombre no logra satisfacer sus reales designios. Los cristales tintados del Juancarlosmóvil no sirvieron para ocultar los exabruptos reales.

{youtube}3id1AqmNzU0{/youtube}

VERSIÓN MÓVIL

2009 El saludo maorí a cabezazos

Si los visitantes del Rey en su palacio están obligados a hacer genuflexiones, el Borbón también está sometido al protocolo que le dictan otras cortes: igual que le toca postrarse ante el rey Fahd de Arabia y sus petrodólares, cuando viajó a Nueva Zelanda no le quedó otra que hacer este ridículo saludo maorí, como de cabra del monte o de borracho iracundo en bar.

2007 “¿Por qué no te callas?”

El último de los Borbones dejará su impronta en la Historia gracias a dos intervenciones: dar carpetazo al golpe de Estado del 23-F y parar en seco a Hugo Chávez  en la Cumbre de las Américas. “¿Por qué no te callas?”, será la frase que debería lucir en la lápida de don Juan Carlos.

{youtube}lUZxlXkbaxM{/youtube}

2005 Dejad que los nietos se acerquen a mí

Parece ser que reunir en un mismo cuarto a los Reyes y a media docena de sus nietos excede las posibilidades del Rey, por ello  la Casa Real mandó su felicitación de Navidad, acompañada de un dudoso halo de retoque fotográfico que ya se ha denominado: Photoshop Real, desencadenando el malestar entre sus súbditos.

2004 El dedazo real

Durante su visita oficial a Alava en ese año, el monarca fue increpado por unos radicales, a los que contestó mostrando un dedo real, gesto que luego fue desmentido por la casa Real como “una mala interpretación del saludo”. Este gesto, como manda el protocolo, debía haberse realizado con los cinco dedos de la mano bien extendidos y meneando sucintamente la muñeca pero finalmente sólo se alzó el dedo medio del monarca, en unas imágenes que luego aseguraron ser trucadas.

1989 El rey desnudo

“Un pedazo de hombre, repanchigado en el puente del yate Fortuna, en espléndida soledad, [... ] ofrece las reales rotundeces a los besos del sol”. Así describía la revista sensacionalista italiana Novella 2000 “Las más escondidas joyas de la Corona española”, una portada en la que por primera vez el monarca salía luciendo moreno integral. Según la versión oficial, fueron tomadas en Mallorca en 1989 por unos paparazzis a la caza del príncipe Felipe y Isabel Sartorius. Pero en vez de al heredero haciendo picardías, se toparon con el propio monarca. El gobierno español sostuvo entonces que el rey fue captado por la cámara mientras “se asoleaba por orden de su urólogo”, quien le recomendó que tomara el sol desnudo para completar la curación de una intervención quirúrgica… ¡de 1983!

1987 Tirando la onda a Lady Di

Es bien conocida la afición de Juan Carlos Primero por la caza mayor. Durante la estancia del príncipe Carlos y Lady Di en Marivent, en el verano de 1987, el Borbón intentó seducir descaradamente a su invitada, aunque esta no accedió a sus pretensiones galantes. De hecho, según confesó la acosada años después, se sentía muy incómoda en presencia del monarca, a quien tachó de “hombre libidinoso”.

1990-2014 Un rey con el punto de gravedad demasiado alto

Cuando hablamos de “alteza real” no es una metáfora: el rey es tocho, casi un metro noventa de carne y huesos reales, siempre a punto de trastabillar. Las caídas del rey son un género en sí mismo, que igual te animan un Telediario que sirven para especular sobre la resistencia del chasis de los Borbones:

{youtube}6akcQ1GFVyg{/youtube}

2013 Jesús Hermida entrevista (mal) a Juan Carlos Primero

A lo que hay que llegar a veces para apuntalar una monarquía débil: ¡sacar del sarcófago a Jesús Hermida para entrevistar al Borbón! El resultado lleva el concepto de la vergüenza ajena a terrenos inexplorados. Nos quedamos con la reinterpretación que hizo Querido Antonio para El Intermedio:

{youtube}r9LElVEzmv4{/youtube}

AMN.MX/jmg