Nadie se roba el home saltándose las bases
El ‘destape’ que hicieron los líderes estatales del PAN y el PRD, José de Jesús Mancha y Jesús Alberto Velásquez, respectivamente, en el sentido de postular al gobernador Yunes Linares para la presidencia en el 2018, no pudo darse sin la anuencia del propuesto. Quizá fue para medir las reacciones, en general, no le fue bien. Pero hagamos un poco de historia.
Durante más de dos terceras partes del sexenio de Patricio Chirinos (1992-1998), Yunes fue un poderoso secretario de Gobierno, auténticamente el número dos en la toma de decisiones, además, el responsable directo del control político de Veracruz.
No obstante su privilegiada posición, Miguel Ángel renunció para irse a encabezar el CDE del PRI y desde ahí, conducir el proceso electoral para renovar las alcaldías en 1997. El resultado fue desastroso para el tricolor y con ello, el citado personaje perdió la posibilidad de ser candidato a gobernador.
Al inicio del gobierno de Felipe Calderón, el referido fue nombrado como director general de ISSSTE, pero no fue un director más, empoderado por Calderón y Elba Esther Gordillo, operó la más ambiciosa reforma estructural que se haya hecho a la institución.
A pesar de lo anterior, Miyuli dejó el alto encargo para buscar la candidatura al gobierno de Veracruz abanderado por el PAN, la obtuvo, sin embargo, el resultado no le fue favorable.
En dos ocasiones, el señor Yunes ha dejado el poder real para aventurarse en proyectos políticos que no le han redundado ganancias…¿tendrá presente lo anterior en la actualidad?
El que no conoce la historia corre el riesgo de repetirla.
@javieroldan