En seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), informamos que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 66 mil 674, de los cuales 21 mil 719 resultaron negativos.
🔹 El número de positivos acumulados es de 35 mil 970 (+153 nuevos) en 205 municipios; los activos ascienden a 665 y representan el mayor riesgo por haber iniciado con síntomas en los últimos 14 días.
🔹 De este total son ya 27 mil 773 las personas recuperadas que recibieron el alta en alguna unidad del Sector Salud; 5 mil 108 requirieron hospitalización debido a la gravedad de su estado. Continúan en observación 3 mil 343.
Hay registro de 4 mil 762 (+4 nuevos) decesos positivos a coronavirus en 172 demarcaciones; 8 mil 985 casos de 185 municipios siguen en investigación.
En el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama 🎗 la intención es sensibilizar a la población en cuanto a la importancia de la detección oportuna, con el fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia en la mayoría de los casos.
De acuerdo con las estadísticas, Veracruz contabilizó 449 defunciones en el 2017, lo que significa que diariamente muere una mujer en la entidad a causa de este padecimiento, siendo un gran porcentaje aquellas menores de 50 años de edad; los municipios con mayor incidencia son Veracruz, Xalapa, Poza Rica y Coatzacoalcos.
🔹 Asimismo, las autoridades sanitarias instan a la población a no bajar la guardia y mantener las acciones preventivas contra el coronavirus; debemos actuar con responsabilidad y compromiso para retomar cuanto antes nuestras actividades.
Recuerda ubicar en la página http://coronavirus.veracruz.gob.mx el mapa de regreso a la nueva normalidad y tomar en cuenta las actividades permitidas y suspendidas de acuerdo con el color de riesgo de tu municipio.🚦
¡Está funcionando, no aflojemos!