Una década de Skype

Una década de Skype

 

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de agosto (Al Momento).-  Skype llega a los diez años con más de 300 millones de usuarios activos y un total de conversaciones de dos mil 600 millones de años de duración.

El 29 de agosto de ese año cuando se puso en marcha la primera versión beta de este servicio de voz sobre IP; aunque ya en abril de 2003 se había hecho la primera llamada por Skype desde un ordenador personal en Estonia.

En diez años la audiencia y la competencia se han multiplicado, sin embargo, las comunicaciones ocupan un lugar prominente en la sociedad. El servicio de videollamas aprovecha esto para mantenerse a flote, adaptándose a las nuevas formas de interrelación persona.

La decisión de desarrollar versiones para dispositivos móviles es una de las claves de su supervivencia, ya que su versión móvil es una de las aplicaciones más descargadas en teléfonos inteligentes y tabletas. Cada mes, el 50% de los nuevos usuarios del servicio son móviles.

Skype fue fundada por Niklas Zennström y Janus Friis en Estonia. Sin embargo, muchas de las alianzas con empresas tecnológicas impulsaron la reputación y por lo tanto el número de usuarios de la plataforma.

Su posición como una división de negocio en Microsoft provocó la desaparición del legendario Messenger, la integración del servicio en Windows 8 y Windows Phone 8 y la sinergia con Outlook.

Aunque Skype es el pionero en las comunicaciones por voz hechas a través de una IP, otros servicios se sumaron a este mercado, como los Hangouts de Google, Apple, Line, Viber o Whatsapp, que ya son serios competidores.

Pero la plataforma no se intimida ni se detiene y continúa su búsqueda para ofrecer nuevos canales de comunicación entre usuarios. Por ejemplo, entre otras líneas de investigación, se han hecho pruebas con videollamadas en 3D.

AM.MX/arm