Aunque al final retiró la iniciativa, la propuesta del diputado Armando Contreras, es un síntoma de las pretensiones de la 4T…en virtud de que el presidente López Obrador, acusa
de conservadores a buena parte de los académicos de la Máxima Casa de estudios, pues la solución para los morenos es simple y recurrente: hay que implementar el populismo electoral…los rectores de las principales universidades del mundo, no son elegidos por el voto de los estudiantes y trabajadores, sino, por sus capacidades académicas y administrativas y, desde luego, por su vinculación a los grupos de poder, de lo cual no hay que espantarse, pasa en todo el mundo…es cierto, que pueden darse errores en la selección, pero de eso a someterlo al voto de estudiantes y sindicatos, hay un largo trecho porque de ser así, no ganaría el más capaz, sino, el más popular…chequen el comentario de la columna Confidencial, que publica El Financiero: “Tal parece que los diputados de Morena hicieron rápido eco ayer a la advertencia del miércoles del presidente López Obrador de que habría que reformar el alma mater, es decir la UNAM. Ayer el legislador guinda Armando Contreras enlistó en la Gaceta Parlamentaria de San Lázaro una iniciativa de reformas a la Ley Orgánica de la Máxima Casa de Estudios, para que al rector lo elija la comunidad universitaria –mediante elección directa y sufragio universal, libre, secreto, personal e intransferible– y no como ahora, que es facultad sólo de la Junta de Gobierno. Quizá sea tiempo de ir preparando el #LaUNAMNoSeToca”