Al parecer, las cosas se complican para el ex secretario de Gobierno de Veracruz, Eric Cisneros…la deslealtad contra su benefactora, Rocío Nahle, le va a salir cara, técnicamente, Cisneros desacató la línea de YSQ y le disputó la candidatura a la señora, obvio, no llegó a ningún lado, pero, el asunto le puede resultar bastante engorroso para su futuro…cuestión de revisar, lo que comentó Salvador García Soto, en su columna Serpientes y Escaleras, chequen: “Y a propósito de caídos, buena parte de los veracruzanos se preguntan cómo pudo financiar Eric Patrocinio Cisneros, exsecretario de Gobierno en Veracruz, el gasto millonario que realizó en la campaña interna de Morena con cientos de espectaculares, bardas, lonas y demás acciones proselitistas que durante varios meses se observaron (y observan aún) en los 212 municipios del estado. Y es que fue tal el gasto y exceso en la promoción de la imagen del autonombrado “Bola 8”, que incluso hubo más propaganda de él que de todas las corcholatas presidenciales morenistas en Veracruz. Cisneros disfrazó su autopromoción con la difusión de un libro que, según él, rescata (o visibiliza) la raíz africana de los veracruzanos, pero nunca explicó el origen de los fondos millonarios que invirtió en su fallida campaña. En las últimas semanas Cisneros pregonaba a los cuatro vientos que ganaría la encuesta de Morena en Veracruz y quedó en un penoso tercer lugar, por lo que de nada le sirvió gastar millones en su proselitismo, sobre todo porque en el fondo siempre fue una comparsa de su amiga Rocío Nahle, a quien le debe el cargo que hoy ostenta y el haber regresado a Veracruz después de que hizo su vida y su carrera en Baja California Sur. Y sí, don Eric se dice muy orgulloso de sus raíces africanas, lo cual es muy plausible, pero lo que no debe confundir es que la negritud se lleva en el alma y en la piel, pero no en el financiamiento de sus aspiraciones políticas que claramente no pudo haber pagado con su sueldo de secretario de Gobierno. Y entonces, como dijo el propio López Obrador: ¿quén pompó?”