Noticias nacionales 25/03/11 tercera parte

Noticias nacionales 25/03/11 tercera parte

APLAUDEN PANISTAS LA INICIATIVA MÉXICO; PRI Y PRD LA CRITICAN Mientras el presidente de la Comisión de Gobernación, el panista Javier Corral Jurado, consideró que la “autocensura del duopolio televisivo es un factor de riesgo para el desarrollo democrático del país”, su correligionaria Josefina Vázquez Mota, coordinadora de la bancada del PAN, felicitó la iniciativa, porque “no pretende, bajo ninguna circunstancia, coartar la libertad de expresión, ni ningún propósito de censura, ni mucho menos de desinformación al ciudadano”. Por otra parte, el senador Pablo Gómez, del PRD, recordó que fue precisamente Televisa la que se prestó al montaje que realizó la Secretaría de Seguridad Pública federal sobre la detención de Florence Cazzes, lo que provocó serias repercusiones diplomáticas con el gobierno de Francia. A este hecho se suma el de las fotografías presentadas por las autoridades policiacas donde aparecen cadáveres de presuntos delincuentes a los que les fueron colocados encima joyas y dólares. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/25/index.php?section=politica&article=010n1pol

ACUERDO INFORMATIVO NO PRETENDE CORTAR LA EXPRESIÓN: PRI Y PAN  CIUDAD DE MÉXICO,
24 de marzo.- El presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín y la coordinadora del PAN en San Lázaro, Josefina Vázquez Mota, coincidieron en que el acuerdo para la cobertura informativa sobre la seguridad, que suscribieron hoy los medios de comunicación, no pretende coartar la libertad de expresión. En entrevista, Ramírez Marín dijo que está de acuerdo con dicho acuerdo, pues los medios en México siempre han tenido la capacidad de autorregularse y han estado sujetos a sus propios códigos de ética. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=724677

ACTIVISTAS Y ACADÉMICOS ESPERAN QUE EL ACUERDO NO SE TORNE EN CENSURA El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, manifestó su deseo de que el acuerdo para la cobertura informativa de la violencia no se convierta en un mecanismo de censura o autocensura, mientras especialistas e integrantes de organizaciones no gubernamentales confiaron en que dicha iniciativa sea útil, sin olvidar que los responsables de las agresiones son “tanto los criminales como el gobierno”. Por su parte, la investigadora Alma Rosa Alva de la Selva, de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM, advirtió que el derecho a la información y la libertad de expresión se ponen en riesgo con el acuerdo para la cobertura informativa de la violencia, pues incluye planteamientos “ambiguos y limitantes de la responsabilidad social de los medios de comunicación”. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/25/index.php?section=politica&article=010n2pol

CASCADA DE CRÍTICAS AL PROYECTO SATURAN TWITTER Como ya ha ocurrido antes, Twitter fue de nuevo el canal por medio del cual amplios sectores de la sociedad expresaron sin cortapisas sus puntos de vista sobre un asunto de interés público, en este caso la firma del Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia, promovido por Televisa y Tv Azteca, y secundado por otros medios de comunicación. Fue de tal magnitud la respuesta de los usuarios en esa red social, que el tema alcanzó la categoría de trending topic o “tema relevante”. Es decir, uno de los diez asuntos más comentados del día a nivel nacional. El acuerdo fue firmado ayer, durante el anuncio de la segunda edición de Iniciativa México, en un acto realizado en la explanada del Museo Nacional de Antropología y transmitido íntegramente por televisión abierta. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/25/index.php?section=politica&article=007n2pol

PATRULLA FRONTERIZA DEJÓ PASAR ARSENAL Un nuevo caso de negligencia en las agencias de seguridad de Estados Unidos, que incluye el tráfico de armas hacia México, ha sido revelado por el Centro para la Integridad Pública (CPI, por sus siglas en inglés), que junto con la cadena CBS destapó el operativo Rápido y furioso.  El incidente, ocurrido a principios de 2010, involucra al regidor de la comunidad de Columbus, Nuevo México, quien a principios de este mes fue detenido en Estados Unidos, acusado de formar parte de una red de contrabandistas de armas que surtía a los cárteles mexicanos de la droga. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36528.html

PIDEN DEJAR A LA GUARDIA NACIONAL TUCSON.— El senador republicano por Arizona John McCain dijo ayer estar en desacuerdo con que el próximo 30 de junio se retiren los soldados de la Guardia Nacional que en la actualidad asisten a la Patrulla Fronteriza en la frontera con México. “Creo que todavía hay mucho trabajo por hacer para asegurar la frontera” con México, dijo Mccain en una conferencia de prensa. El republicano dijo estar muy preocupado por el retiro de la Guardia Nacional y calificó el mismo de “muy temprano”. “Donde quiera que fuimos varios residentes de la frontera nos expresaron su oposición al retiro de la Guardia Nacional”, dijo McCain que junto con otros legisladores republicanos recorrieron varios puntos de la frontera entre Arizona y Sonora http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184358.html

DESTIERRA VIOLENCIA A 120 MIL Ciudad de México  (25 marzo 2011).- Alrededor de 120 mil personas dejaron su lugar de residencia en México durante 2010 a causa de la violencia que impera en el País, de acuerdo con un reporte del Centro de Monitoreo de Desplazamientos Internos (IDMC, por sus siglas en inglés) difundido en Ginebra. "La violencia se ha incrementado abruptamente en las áreas cercanas a la frontera con Estados Unidos, particularmente en los estados de Chihuahua y Tamaulipas, en donde los cárteles disputan el control de las rutas para el tráfico de drogas", señala el informe "Desplazamiento Interno Panorama Global 2010". El número total de personas que han cambiado su lugar de residencia desde 2006, calcula el estudio, asciende a 230 mil, de las cuales la mitad habría buscado refugio en Estados Unidos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/601/1200688/

PODRÁN QUEDAR LIBRES POR FALTA DE PRUEBAS ENTRE 100 Y 250 DETENIDOS Ciudad Juárez, Chih., 24 de marzo. Por falta de pruebas, podrían quedar libres entre cien y 250 presuntos integrantes de las pandillas Mexicles y Artistas Asesinos, que forman el grupo Gente Nueva, brazo armado del cártel de Sinaloa, al igual que integrantes de Los Aztecas, K-13 y otras, que son parte de La Línea, brazo operativo del cártel de Juárez, detenidos por personal militar y de la Policía Federal (PF). http://www.jornada.unam.mx/2011/03/25/index.php?section=politica&article=012n2pol

FILMAN PERSECUCIÓN DE MIGRANTES EN TABASCO Presionada por un agente del Instituto Nacional de Migración (INM), que con machete en mano intentaba detenerla, una mujer hondureña sin documentos salvó la vida al lanzarse al río Usumacinta y sortear la corriente durante varios minutos para no terminar ahogada en la frontera sur del país.  Los hechos se registraron el pasado domingo durante una redada en contra de indocumentados en el poblado Boca del Cerro, ubicado cerca del paso del ferrocarril y punto considerado de alto riesgo por casos de lesiones, secuestros y extorsiones a migrantes. http://www.eluniversal.com.mx/estados/79922.html  

ES POSIBLE QUE PGR APELE.- CARPINTEYRO Ciudad de México  (24 marzo 2011).- Purificación Carpinteyro, ex subsecretaria de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), considera posible que la Procuraduría General de la República (PGR), apele el fallo del Juez Sexto de Distrito en el Reclusorio Oriente, Alejandro Caballero Vértiz, quien la absolvió de la acusación de revelar grabaciones telefónicas de Luis Téllez, otrora titular de la Secretaría. "Lo mas importante de que haya una sentencia que me haya declarado inocente es que hay una decisión de los jueces de que nunca hubo ni siquiera un elemento que pudiera hacer presumir que yo tenía alguna responsabilidad", enfatizó. "Lo que deja en claro es que la PGR está siendo y ha sido una herramienta para perseguir a quienes no tienen responsabilidad. http://www.reforma.com/nacional/articulo/601/1200604/

INVESTIGARÁN DIPUTADOS CORRUPCIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS EN PEMEX CIUDAD DE MÉXICO, 24 de marzo.- La Comisión Especial de la Cámara de Diputados encargada de investigar las denuncias ciudadanas contenidas en el libro 'Camisas azules, manos negras', acordó integrar la próxima semana un cronograma de acciones y entrevistas para continuar con la indagatoria relativa a presuntos actos de corrupción en Pemex. Entre las propuestas que se pretenden incluir en el plan de trabajo destaca la formulada por el legislador del PRD, Agustín Guerrero, en torno a invitar al diputado de Acción Nacional, César Nava, para que dé su opinión respecto de los señalamientos que sobre su persona se hacen en el libro. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=724704

CORTE CONFIRMA PROTECCIÓN AL “SECRETO PROFESIONAL” México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró constitucionales las reformas al Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal que declaran confesas a todas las personas que se resistan a comparecer o a contestar peguntas durante un juicio de orden civil. Por unanimidad, el pleno de la Corte determinó desechar la acción de inconstitucionalidad que interpuso la Comisión Nacional de Derechos Humanos, quien consideró que dichas modificaciones a la ley atentan contra el secreto profesional de periodistas, médicos y abogados. Sin embargo, los ministros indicaron que el artículo 322 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal no pone en riesgo el secreto de los profesionistas, porque sus derechos están salvaguardados por leyes del orden federal y local. http://www.milenio.com/node/678520

POBREZA NO SE COMBATE CON RETÓRICA SINO CON ACCIONES, INSISTE SEDESOL  CIUDAD de México.- El secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, convocó al presidente del PRI, Humberto Moreira a dejar de atacar los programas sociales federales y sumarse al proyecto legislativo, que ya está en la Cámara de Diputados, para modificar el marco legar que garantice la rendición de cuentas de los recursos públicos que manejan los estados y municipios gobernados por PRI, PAN y PRD, principalmente. “La pobreza no debe verse como mercancía política. Debe combatirse con unidad y sin confrontaciones. No es con retórica sino con acciones y resultados como vamos a superarla” dijo el aspirante a la candidatura del PAN a la Presidencia de la República, tras rechazar que subirse al ring es “estar en campaña”. http://www.milenio.com/node/678363

SSA ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE LA ESCUELA DE SALUD PÚBLICA Los patronatos de los Institutos Nacionales de Salud son un factor esencial para favorecer las labores de investigación y enseñanza de estos centros educativos, afirmó José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Salud.  “Porque su voz, acciones y apoyos se reflejan en mejores servicios médicos de alta especialidad y en beneficios tangibles para la población que más lo necesita”, reconoció el funcionario http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184364.html

ASUME VIVANCO DIRECCIÓN DE CFE El presidente Felipe Calderón nombró ayer a Antonio Vivanco Casamadrid como director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) —en sustitución de Alfredo Elías Ayub—, y lo instruyó a que no haya privilegios, corrupción ni opacidad que interfieran en la labor de la paraestatal. “Lo instruyo (a Vivanco) a asegurarse de que ningún tipo de privilegios, opacidad o corrupción interfieran en la labor de la comisión. El desempeño de la CFE, como el de todo el sector energético paraestatal, debe estar orientado al servicio público y por la eficiencia y la honestidad”, dijo Calderón durante la ceremonia en el salón Manuel Ávila Camacho de Los Pinos. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184365.html

PENDIENTE, CASO DE CORRUPCIÓN Alfredo Elías Ayub dejará como uno de los pendientes en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el caso de corrupción en el que se vio involucrado Néstor Moreno, ex director de Operaciones de la empresa. César Augusto Santiago, presidente de la Comisión Especial para Investigar los Casos de Corrupción en la CFE, de la Cámara de Diputados, dijo que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) le informó la semana pasada que Néstor Moreno Díaz no ha sido sancionado ni liquidado de la empresa, y que sigue con una licencia vigente. “En la consulta que hicimos a la ASF nos dijeron que hasta este momento Néstor Moreno sigue con licencia. Es decir, tiene permiso, para ver cuándo nos olvidamos del asunto y regresa a su chamba. No ha habido en CFE un sólo trámite en relación con este asunto”, dijo http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184369.html

RIESGOS DE LAGUNA VERDE, COMO LOS DE FUKUSHIMA, ADVIERTEN EXPERTOS
Pese a que los gobiernos federal y estatal han asegurado que la planta nuclear Laguna Verde es segura, expertos en el tema y ambientalistas disienten, pues afirman que presenta una “situación muy parecida a la de Fukushima, ya que tiene reactores con diseño defectuoso, está cercana al mar y situada en zona sísmica”. Advirtieron que a todo ello se suma una variable extra: “posee una administración irresponsable y corrupta”, lo que afecta su mantenimiento. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/25/index.php?section=sociedad&article=045n1soc

APREMIAN A INCREMENTAR FINANCIAMIENTO A LA CIENCIA GUANAJUATO, Gto.— “La ciencia mexicana está en construcción”, justificó el director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Villa Rivera, al señalar que México invierte apenas 0.4 % de su Producto Interno Bruto (PIB) para el desarrollo de la investigación, la formación de recursos humanos de alto nivel y la innovación tecnológica. El funcionario reconoció que nuestro país y las naciones de la región requieren incrementar el financiamiento a este sector e incluso que “falta mucho por hacer” pero justificó que la actividad científica, al menos de nuestro país, apenas inició hace 50 años. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184355.html

ES LA NACIÓN DE MAYOR INFLUENCIA EN AL MADRID.— México es el país con mayor influencia de América Latina y el único de la región que califica en la lista de los 20 más influyentes del mundo, de acuerdo con el denominado “Índice Elcano de Presencia Global”. El Real Instituto Elcano de Estudios Estratégicos e Internacionales de España presentó este miércoles el informe en el que ordena, cuantifica y agrega la proyección exterior de diferentes países en temas económicos, militares, científicos, sociales y culturales. También analiza las tendencias globales de presencia internacional y examina la política exterior de los países o de las regiones (más o menos presencia por sectores). http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184359.html