CIUDAD DE MÉXICO, 5 de mayo (Al Momento Noticias).- Hoy es el Día Mundial del Lavado de Manos y en ese marco el Instituto de Seguridad y Servicio Social para los Trabajadores del Estado de Baja California (Issstecali) convoca a toda la comunidad para que se acoja a ese hábito como manera de evitar la propagación de enfermedades.
“El lavado de manos es una medida de prevención efectiva y económica”, destacó la subdirectora general médica del Issstecali, Rosa Alicia Luna V. Gómez.
“Si nos lavamos las manos antes de preparar alimentos, antes de comer, así como antes y después de ir al baño, podremos prevenir enfermedades respiratorias, gastrointestinales y de la piel”, agregó.
“Con ese hábito (lavarse las manos) puede evitarse cualquier enfermedad infectocontagiosa”, estableció.
Consideró que el lavado de manos además de ser una medida de prevención efectiva y económica, es un hábito fácil de aprender y de fomentar en el hogar, en la escuela y en los centros de trabajo.
Abundó en el sentido de que el 5 de mayo fue designado Día Mundial del Lavado de Manos por la Organización Mundial de la Salud.
Ello es porque algunos virus, como el de la gripe, pueden sobrevivir hasta 48 horas en las superficies de los objetos que se usan cotidianamente como las chapas de las puertas, el teclado de las computadoras, juguetes, contactos para encender la luz, etc.
“Por ello es importante el lavado frecuente de las manos”, dijo.
Señaló que este hábito es una medida de primer orden especialmente en el medio hospitalario, ya que reduce la transmisión de microorganismos resistentes a los antibióticos.
Aseguró que “si no cumplimos con esta medida preventiva adecuadamente, podemos diseminar los gérmenes y transmitirlos a otras personas, además de que se corre el riesgo de auto-contagiarnos al tocarnos con las manos contaminadas”.
Señaló que lavarse las manos con agua y jabón es la mejor forma de reducir los microbios; si no hay agua ni jabón, se puede usar un limpiador para manos que contenga como mínimo un 60% de alcohol.