Adornos y Símbolos Patrios en Xalapa

Adornos y Símbolos Patrios en Xalapa

Palacio de Gobierno                   Palacio Mpal.

Pudiera parecer un hecho sin la mayor trascendencia – “no tiene la menor importancia” diría Arturo de Córdoba- aunque para el politólogo veracruzano don Jesús Reyes Heroles “en política la forma es el fondo”.

Resulta que este jueves 8 de septiembre, al pasar frente al palacio municipal de Xalapa, que por cierto luce muy adornado con pendones con pendones con los rostros de los principales héroes de la Independencia de México, la bandera nacional, símbolo de unión entre los mexicanos, se encontraba izada a toda asta.

En contraste, en el palacio de gobierno, sede del poder Ejecutivo estatal no tenía la bandera en el asta.

Existe un reglamento sobre los días de fiesta o luto nacional, en los que se debe de colocar labandera en todo lo alto o nada más a la mitad, según sea el caso.

Al parecer, en el palacio municipal, donde despacha la presidente Elizabeth Morales García tenemos que reconocer que luce “mas bonito” que el palacio de gobierno en donde se encuentran las oficinas del gobernador Javier Duarte de Ochoa.

Mientras que en el municipio, se colocaron enormes pendones con la bandera y los retratos de los héroes nacionales, en palacio de gobierno, posiblemente por la “austeridad” en el estado próspero, solo se colocó una tira a lo largo de todo el balcón con los colores de la bandera.

Hay que recordar que “en política no se rebaza nunca al jefe” porque hay que atenerse a las consecuencias.

Tratamos de consultar si estaba considerado como día de fiesta nacional el 8 de septiembre, motivo por el cual se debió de haber colocado la bandera a toda asta, pero no, encontramos que por el contrario en 1862 Muere en la ciudad de Puebla aconsecuencia de la fiebre tifoidea, el general Ignacio Zaragoza, héroe de la Batalla del 5 de mayo en Puebla contra la invasión francesa y jefe de las fuerzas republicanas que combaten a los imperialistas de Maximiliano.

También en 1847 Las tropas mexicanas enfrentan a los invasores americanos en Chapultepec, en la Batalla del Molino del Rey, donde los compatriotas combaten con heroísmo. Perono está considerado como que se tenga que izar la bandera a toda asta.

Todo parece indicar que en el municipio de Xalapa, no sabemos si desde el pasado 1 de septiembre en que se debió subir la bandera a toda asta con motivo del informe del presidente Calderón, todavía están celebrando el acontecimiento o de plano están pensando dejar la izada todo el mes patrio.

Por lo pronto, hay que apuntar que el municipio de la capital veracruzana le ganó al gobierno del estado en creatividad, para al menos, adornar el edificio del palacio en donde despachan los respectivos titulares.

Que por cierto, precisamente por esa convivencia forzosa de poderes, ha generado que históricamente los alcaldes y en esta ocasión presidente municipal de Xalapa, terminen enfrentándose políticamente con el titular del ejecutivo, por los “celos”que han surgido entre los funcionarios respectivos, pero esa, como diría la Nana Goya, es otra historia.

Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista o la línea editorial de Informaver y Arcadeleer. Respetamos y defendemos el derecho a la libre expresión.

Ciencia y Tecnología

Más Artículos