Afecta trastorno bipolar a tres millones de mexicanos

Afecta trastorno bipolar a tres millones de mexicanos

 

El estado de ánimo de las personas pasa rápidamente del júbilo a la depresión

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de abril (Al Momento Noticias).- El trastorno bipolar que se caracteriza por cambios bruscos en el estado de ánimo afecta a unos tres millones de mexicanos, de los cuales 40 por ciento no reciben tratamiento, informó una firma farmacéutica.

Esta enfermedad afecta por igual a hombres y mujeres y comienza de manera frecuente entre los 15 y 30 años, reveló la doctora Noemí Santos, directora médica del laboratorio farmacéutico mexicano Landsteiner Scientific.

Detalló que al trastorno bipolar también se le conoce como trastorno maniaco depresivo, debido a que el estado de ánimo de una persona puede alternar entre los polos de manía (altos) y depresión (bajos). Este cambio en el temperamento puede durar horas, días, semanas o meses.

La especialista dijo que con frecuencia el trastorno bipolar no se le reconoce como una enfermedad y las personas pueden tener este comportamiento por años o décadas, antes de ser diagnosticadas.

Mencionó que aunque existen tratamientos eficaces, hay dificultades para el diagnóstico, pues algunos pacientes viven hasta 10 años con los síntomas sin ser bien diagnosticados, y solo uno de cada cuatro recibe una valoración adecuada en menos de tres años.

Además, refirió que la enfermedad causa una reducción de alrededor 10 años de vida productiva, y uno de cada cinco afectados se suicida, lo que equivale a 44 millones de personas a nivel mundial.

Por ello, recomendó que para evitar episodios agudos debe tenerse un estricto apego al tratamiento médico prescrito solo por un psiquiatra, no alterar las dosis, tomar los medicamentos siempre a la misma hora y tener horarios establecidos para dormir y despertar.

La doctora indicó también eliminar el consumo de sustancias como alcohol y drogas, disminuir el consumo de bebidas estimulantes como café, té o refresco, realizar algún tipo de ejercicio, e integrarse a actividades recreativas.

“Aunque el trastorno bipolar puede impactar de manera importante sobre la calidad de vida de los pacientes, es también una de las enfermedades mentales más tratables. La combinación de medicamentos y psicoterapia ayuda a la mayoría de ellos a que tengan una vida plena y gratificante”, subrayó.

De acuerdo con datos del laboratorio, en el mundo existen 222 millones de adultos afectados por el trastorno, lo que equivale a 3.4 por ciento de la población.

El trastorno bipolar, añadió, es una enfermedad incapacitante que afecta a familiares y personas cercanas al paciente, ya que todos los que se relacionan con el enfermo tendrán que enfrentarse con frecuencia a sus serios problemas comportamiento.

Los estudios muestran que de 80 a 90 por ciento de las personas que sufren esta enfermedad tienen familiares con alguna forma de depresión, aunque una conexión genética específica al trastorno bipolar no está determinada.

Otras investigaciones sugieren que la enfermedad la provoca un desequilibrio bioquímico que altera el ánimo de la persona, relacionado con una producción irregular de hormonas o un problema de ciertos neurotransmisores químicos en el cerebro.

AMN.MX/bhr