MIAMI, 7 de abril - Un nuevo estudio reveló lo satisfactorio y sobre todo lo benéfico que puede ser el realizar un ejercicio intenso. Así es, aquel ejercicio que te hace transpirar mucho, te pone rojo y te genera respirar con dificultad, es mejor que el moderado, ya que contribuye a vivir más tiempo, según indican algunos investigadores.
El estudio fue llevado a cabo por investigadores australianos y se basa en la experiencia de 200 mil adultos de más 45 años, seguidos durante seis años, y fue publicado en el Journal of the American Medical Association (JAMA) Internal Medicine, el lunes pasado.
Todos aquellos que practiquen jogging, aeróbicos o tenis de competencia, un ejercicio realmente intenso, tienen una tasa de mortandad de entre 9 y 13 por ciento más baja que los que hacen ejercicio moderado, como nadar, tenis social o tareas domésticas.
“Los beneficios de una actividad vigorosa valen para hombres y mujeres de todas las edades, independientemente del tiempo total que hayan estado en actividad”, explicó el director de la investigación, Klaus Gebel del Centro para la Prevención de Enfermedades Crónicas de la Universidad James Cook.
Asimismo, el investigador advirtió que “quienes tienen alguna limitación médica, ancianos en general y los que nunca realizaron una actividad física intensa o ejercicio, siempre es importante consultar ante todo a un médico”.
AMN.MX/lfj/bhr