TRAS DURA NEGOCIACIÓN, ZAMBRANO SE LLEVA LA DIRECTIVA DEL PRD; PADIERNA, SECRETARIA El Consejo Nacional del PRD eligió anoche a Jesús Zambrano y Dolores Padierna como su presidente y su secretaria general. Para alcanzar este acuerdo, ambos perredistas debieron integrar una nueva fórmula que diera validez al proceso, con 84.61 por ciento de los 310 consejeros. La elección de ambos constituyó el primer paso para la renovación de la dirigencia nacional, que se cumplirá el 2 de abril, cuando se integrarán la comisión política nacional, el secretariado, la mesa directiva del consejo y los órganos autónomos. Zambrano y Padierna trabajarán, en tanto, con la actual composición de las carteras que acompañaron en su gestión a Jesús Ortega Martínez.
ZAMBRANO: DE LA GUERRILLA AL PARTIDO Ciudad de México (21 marzo 2011).- En los últimos 25 años, Jesús Zambrano ha caminado junto a Jesús Ortega. En su juventud, Zambrano fue conocido como el "tragabalas", pues cuando pertenecía a la Liga Comunista 23 de Septiembre, organización guerrillera que buscaba terminar con el régimen priista a través de la lucha armada, recibió un balazo en la mandíbula. Tiempo después estuvo en la cárcel durante un año. Zambrano, originario de Sonora, de 58 años, abandonó la carrera de Físico-Matemáticas para incorporarse a la guerrilla y después enfocarse únicamente en la actividad política. En sus 21 años como perredista Zambrano ha hecho mancuerna con Ortega, por lo que recibieron el sobrenombre de "Los Chuchos", y desde 1999 son líderes de la corriente interna Nueva Izquierda, considerada como el ala moderada de ese instituto político.
LA VERDADERA ALIANZA PERREDISTA Jesús Zambrano Grijalva cruzó el pleno, se acercó a Dolores Padierna Luna y le dio la mano. Enton-ces, Jesús Valencia, operador político de Marcelo Ebrard Casaubon, se levantó de su silla, se les paró en frente y soltó: “¡Esa es la foto!, ¡esa es la verdadera alianza!, ¿cuánto pinche tiempo fuimos engañados?”. Habían concluido 48 horas de intensas negociaciones entre los principales bloques perredistas —de Jesús Ortega Martínez, Andrés Manuel López Obrador y el del jefe del Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard— y se había consumado el fracaso de buscar un liderazgo de unidad, esfuerzo que en realidad nunca intentaron.
SEGÚN LOS CHUCHOS, LA INTENCIÓN DE EBRARD ERA “SACARNOS DE LA DIRECCIÓN” Los chuchos, que están a una hora de llevar a otro de los suyos a la presidencia del PRD, no tienen duda con respecto a las intenciones de Marcelo Ebrard: “Nos quería sacar de la dirección, nomás”. El plan de Marcelo, cuenta uno de los máximos jefes de la corriente Nueva Izquierda (NI), era que su candidato encabezara la fórmula y que la alianza conocida como grupo de los ocho quedara en segundo sitio. Entonces, el jefe de Gobierno se presentaría como el solucionador de la crisis por la vía de excluir a los chuchos de los dos cargos más importantes del PRD.
DEJO CARGO CON LA CONCIENCIA TRANQUILA Y MANOS LIMPIAS: ORTEGA Ciudad de México.- En el marco del proceso interno para elegir al nuevo dirigente nacional del PRD, el todavía presidente de ese instituto político, Jesús Ortega, aseguró que termina su gestión "con la conciencia tranquila y las manos limpias". Durante el Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ortega Martínez señaló que deja la dirigencia "con la conciencia de que cumplí con mi deber, con mi responsabilidad, y los compañeros del PRD harán un juicio objetivo de mi trabajo". Señaló que desde el punto de vista político "creció el número de municipios gobernados por el PRD, asestamos golpes certeros a los intentos de regresión hacia el viejo régimen priista y mantuvimos una actitud crítica frente a los errores del Ejecutivo federal".
EN 2012, LE VOLVEREMOS A GANAR A LA “MAFIA DEL PODER”: AMLO Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador aseguró que él y su movimiento participarán en la contienda por la presidencia de la República en el 2012. Durante la presentación del proyecto de nación del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) que encabeza, López Obrador dijo que “para que no haya dudas, reitero que nuestro movimiento va a participar en las elecciones de 2012, porque le vamos a volver a ganar a la mafia del poder la presidencia de la República”. En el Auditorio Nacional, López Obrador enumeró las 50 acciones que incluye su Nuevo Proyecto de Nación, como una revolución educativa, la democratización de los medios de comunicación, así como terminar con el monopolio de televisoras y radiodifusoras. El político tabasqueño explicó que la propuesta fue elaborada por 37 personas, entre intelectuales y especialistas, como Armando Bartra, Arnaldo Córdova, Elena Poniatowska, José María Pérez Gay y Lorenzo Meyer.
ARREMETE MOREIRA OTRA VEZ CONTRA FCH Ciudad de México (20 marzo 2011).- El dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, arremetió este domingo en contra el Gobierno del Presidente Felipe Calderón al que responsabilizó de haber dejado sin empleo a un millón de mexicanos. Durante la toma de protesta de la nueva dirigencia del tricolor en Zacatecas, el líder del tricolor refutó las expresiones de funcionarios, dirigentes y legisladores del PAN, quienes rechazaron que exista un incremento en el número de pobres en el País. El Gobernador de Coahuila con licencia insistió en que, de acuerdo con información del Banco Mundial y del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Administración de Calderón ha generado un promedio de cinco pobres por minuto.
ONCE PARA EL ESTADO DE MÉXICO: RAMÓN OJEDA MESTRE CIUDAD DE MÉXICO, 21 de marzo.- Originario de Veracruz, Ramón Ojeda Mestre es secretario general de la Corte Internacional de Arbitraje Ambiental y llegó al Estado de México a los 27 años, con un doctorado en derecho ambiental por la Universidad de Alicante, España. Su dedicación al tema lo llevó incluso a recibir en 2005 el Premio Mundial de Medio Ambiente “Elizabeth Abú”, en Bruselas, Bélgica. El ambientalista, de 68 años, vive en Naucalpan desde hace 40 años, y ha sido colaborador cercano de políticos priistas: de 1982 a 1992 se desempeñó como asesor de los entonces gobernadores de Morelos, Lauro Ortega; Oaxaca, Jesús Martínez, y Fernando Gutiérrez Barrios, en Veracruz. Él asegura que entonces se identificaba con los principios del PRI, e incluso se dice amigo de la familia Del Mazo, pues conoció al ex gobernador Alfredo del Mazo Vélez y a su hijo Alfredo del Mazo González.
PIDE MADERO CREER EN ALIANZA EN EDOMEX Tlanepantla, Estado de México (20 marzo 2011).- A una semana de realizarse la consulta pública que definiría una posible candidatura común entre el PAN y PRD a la Gubernatura del Estado de México, Gustavo Madero, líder nacional del blanquiazul, pidió a los mexiquenses creer en la alianza entre ambos partidos. "Les pedimos a todos y a todas que crean en esta alianza, que la defiendan, que la promueven, que la impulsen porque es una oportunidad que nos juntemos los diferentes para coincidir en un propósito fundamental de generar un Gobierno de coalición. "Es una alternativa democrática, con la que no han contado (en el Edomex) durante 82 años; no nos resignamos a que tengan seis años más de un mismo Gobierno", dijo en una ceremonia organizada en el Municipio de Tlanepantla.
A PETICIÓN DE PARTE, WASHINGTON INTERVINO PARA APUNTALAR AL GOBIERNO CALDERONISTA México en Wikileaks Desde antes de constituirse en gobierno, los protagonistas de la actual administración federal buscaron en la embajada de Estados Unidos –entonces encabezada por Tony Garza– un apoyo que les resultaba indispensable, dada la debilidad política en que se hallaban; por así decirlo, se encomendaron a la mano protectora de Washington, y la superpotencia vecina no escatimó la respuesta afirmativa. Desde el segundo semestre de 2006, el Departamento de Estado, el Pentágono, la DEA, el Departamento de Seguridad Interior Aduanas y Protección Fronteriza, y quién sabe cuántas dependencias más, pusieron manos a la obra para apuntalar a un Ejecutivo tambaleante y falto de legitimidad que, ya fuera por convicción, por la fuerza de las circunstancias o por ambas razones subrogó a las autoridades estadunidenses facultades de gobierno y potestades soberanas: subordinación e injerencia son, en la relación del gobierno calderonista con las administraciones de George W. Bush y de Barack Obama términos de la misma ecuación.
EL SENADO, PARTIDOS E IGLESIA CELEBRAN LA RENUNCIA DE CARLOS PASCUAL CIUDAD DE MÉXICO, 21 de marzo.- Los tres principales grupos parlamentarios en el Senado celebraron la renuncia del embajador estadunidense Carlos Pascual. Las bancadas del PAN, del PRD y del PRI coincidieron en que el diplomático había perdido la confianza del gobierno mexicano y de otros sectores nacionales. El líder nacional del PAN, Gustavo Madero, coincidió con sus legisladores. El Colegio de Abogados Católicos también consideró que la renuncia abre la puerta a una mejor relación binacional. Expresaron también la necesidad de que el nuevo embajador de Estados Unidos muestre una actitud de mayor cooperación y respeto a las instituciones mexicanas. Rosario Green insistió en entrevista que la posición del gobierno mexicano frente a la actuación de Pascual fue muy tibia