CIUDAD DE MÉXICO, 01 de diciembre, (Al Momento Noticias) .- Sandino Bucio Dovalí, el estudiante de Filosofía y Letras de la UNAM, detenido el viernes y liberado tras ocho horas de declarar ante la SEIDO reconoció su participación en las protestas en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el pasado 20 de noviembre.
Sin embargo, Bucio Dovalí negó haber estado presente en la quema de la puerta de Palacio Nacional el pasado 8 de noviembre durante los disturbios en la marcha por los 43 normalista desaparecidos de Ayotzinapa.
Diversas fotografías comenzaron a circular este fin de semana en redes sociales donde se ve al estudiante embozado y con un explosivo en las manos.
“He participado en manifestaciones desde que tengo memoria, desde niño he participado de distintas maneras con el rostro descubierto, dando la cara, y todos me conocen, saben dónde estudio, en qué colectivos participo, he salido en muchísimos videos dando pronunciamientos, he sido vocero de la Interuniversitaria”, afirmó.
En entrevista con Carmen Aristegui para Noticias MVS Sandino Bucio dijo que ellos tuvieron que hacer uso legítimo de su derecho para defenderse ya que los granaderos ya no solo estaban protegiendo el Aeropuerto, “los policías arrojaban objetos, contrarrestábamos el ataque policiaco“, subrayó.
El joven dijo que las diversas manifestaciones y marcha que se han realizado en el Distrito Federal y en distintas parte del país es porque la gente está harta de lo que está ocurriendo.
“En muchos lugares se está mencionando que este tipo de acciones las realizan personas infiltradas y pagadas por el Gobierno; yo no puedo asegurar que eso no sea cierto, pero también creo que hay muchísimas personas que realizan estas acciones desde una protesta, una rabia, un enojo de toda la violencia que viene departe del Estado”, dijo.
– ¿Tú decidiste lanzar algo para incendiar la puerta de Palacio Nacional?
– No.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) abrió un expediente de queja por la detención de un alumno de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien varias horas después fue puesto en libertad.
En un comunicado, el organismo autónomo indicó que en cuanto tuvo conocimiento de los hechos, de inmediato se trasladó a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la Procuraduría General de la República, para verificar el estado de salud del estudiante y su situación jurídica.
Además, indicó, entró en contacto con sus familiares, a quienes brindó asesoría y acompañamiento hasta su liberación.
Al respecto, la CNDH hizo un llamado a las autoridades, especialmente a aquellas encargadas de la seguridad pública y la procuración de justicia en el país, para que ajusten su comportamiento a la ley y cumplan sus atribuciones en términos de lo que establece la Constitución, con el fin de evitar abusos y violaciones a los derechos humanos de las personas.
AMN.MX/rr