CIUDAD DE MÉXICO, 14 de noviembre (Al Momento Noticias).- El Día Mundial de la Diabetes es la campaña de concientización sobre la diabetes más importante en el mundo. Fue establecida por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991 como respuesta al alarmante aumento de los casos de este padecimiento.
El propósito de este día es dar a conocer las cusas síntomas, tratamientos y complicaciones asociadas a la enfermedad. Este día nos recuerda el aumento de esta grave afección y se celebra cada 14 de noviembre
La Secretaría de Salud indicó que aproximadamente por cada 100 pacientes con diabetes, 14 tendrán padecimientos renales, cinco desarrollarán pie diabético de los cuales el 30% terminará en amputación del miembro, 10 padecerán neuropatía y dos presentarán problemas de ceguera; estos padecimientos requieren una inversión para su tratamiento de más de tres millones de pesos al año adicionales al gasto designado para el tratamiento de diabetes.
Se calcula que de los 137 millones de pesos que gasta el gobierno en el tratamiento de la enfermedad al día, 55 millones son gastados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) mientras que para la Secretaría de Salud, el tratamiento para la diabetes representa el 34% de su presupuesto y se prevé que la cifra se duplicará en los próximos 5 años.
El incremento de casos de diabetes en México tiene un costo muy alto para el sector salud, sin embargo también afecta la calidad de vida del paciente así como la productividad y su equilibrio psicosocial.
También es importante resaltar que, una de las estrategias para el manejo de la diabetes, es incluir a los familiares en programas de apoyo para mejorar su conocimiento y actitud sobre la enfermedad y así ayudar al paciente con el seguimiento de su tratamiento.
AMN.MX/arm