Asesinan a dos allegados de políticos de la oposición venezolana

Asesinan a dos allegados de políticos de la oposición venezolana

 

CARACAS,  7 de abril  (Al Momento Noticias).- Dos personas allegadas a la oposición fueron asesinadas este domingo, en una jornada que además dejó 15 detenciones.

Los cadáveres de Gustavo Giménez, de 40 años, y Luis Daniel Gómez, de 36, que fueron ultimados de disparos en la cabeza, fueron hallados por la tarde en un sector del oeste del Parque Nacional Waraira Repano.

El primero, un empresario de la construcción, era primo hermano de Lorenzo Mendoza, líder de las Empresas Polar, el mayor grupo privado del país; también era cercano a Carlos Ocariz, el alcalde opositor del municipio Sucre de Caracas, ficha del partido Primero Justicia (PJ).

Mientras que Gómez se crió junto a Leopoldo López, el dirigente del partido Voluntad Popular que se encuentra prisionero desde hace casi dos meses en una cárcel militar, luego de que el gobierno lo acusara de instigar la ola de protestas.

Jornada dominical de enfrentamientos

El día se destacó por los enfrentamientos, pues fuerzas combinadas de la Guardia Nacional y de la Policía Bolivariana arremetieron desde horas de la madrugada contra manifestantes opositores en El Cafetal, un barrio residencial de clase media en el sureste de Caraca; los enfrentamientos dejaron cuatro personas con heridas leves.

Además, otras diez sufrieron asfixia a consecuencia de las bombas lacrimógenas que utilizaron los cuerpos de seguridad para dispersar las protestas; y hubo 15 detenciones, indicó Gerardo Blyde, alcalde opositor del municipio capitalino de Baruta.

El Cafetal se ha convertido en zona de barricadas de sectores de oposición al gobierno venezolano de Nicolás Maduro para protestar o defenderse y así se encuentran desde el 12 de febrero en diversas ciudades del país.

Este domingo, tras más de seis horas de refriega y al menos 15 detenciones, el intento de los cuerpos de seguridad por “liberar” el área resultó infructuoso.

Pero tampoco hubo tregua de la delincuencia en la capital venezolana, una de las más violentas del mundo. Si bien el foco de atención ciudadana se desplaza hacia el conflicto político, ahora desembozado en las calles, y a las dificultades de abastecimiento de productos de primera necesidad, las cifras de la inseguridad siguen rampantes y contribuyen a construir para los caraqueños el peor de los mundos posibles.

Sobre los opositores fallecidos

A pesar de las conexiones políticas y sociales de los asesinados, hasta el momento el asesinato de Giménez y Gómez se atribuye al hampa común.

Ambos tenían una rutina conjunta de entrenamiento deportivo como ciclistas de montaña y, según las primeras investigaciones, trascendió que habrían sido interceptados en el propio parque nacional, antes conocido como El Ávila y rebautizado con un nombre aborigen por la revolución chavista.

El Ávila o Waraira Repano es el nombre de uno de los cerros de la cordillera que custodia a Caracas por el norte y la separa del mar Caribe; precisamente, los domingos es visitado por miles de personas. Pero Giménez y Gómez habían desaparecido el sábado.

Se supo que los delincuentes tuvieron contacto con los familiares de los desaparecidos para exigir un rescate.

La modalidad del secuestro express es muy común en Caracas. Sin embargo, los presuntos captores nunca ofrecieron una fe de vida para comprobar el estado de salud de sus víctimas, por lo que se duda de que en verdad se tratara de un secuestro planificado, por lo que se espera la fecha de los decesos para aclarar el punto.

Además, un secuestro

Este mismo domingo se registró otro hecho violento, cuando por la noche se reportó el secuestro de la periodista Nairobi Pinto, jefa de corresponsalías del canal 24 horas de noticias Glovovisión.

Según las primeras pesquisas, la periodista fue interceptada por cuatro personas en las cercanías de su vivienda en Los Chaguaramos, una urbanización cercana al campus de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

AMN.MX/jcm