La jornada electoral en Veracruz, tercer acercamiento

La jornada electoral en Veracruz, tercer acercamiento

Perogrullo dixit: la verdad se socializó

Se vuelve a comprobar lo que se ha dicho de un tiempo a la fecha: los columnistas no ganan elecciones, los votos se cuentan no se pesan, veamos algunos ejemplos.

En la Cuenca del Papaloapan hay dos casos. Tomás Carrillo, abanderado por el PRI-PVEM, perdió la alcaldía de Cosamaloapan se fue la tercer lugar. Marliz Platas, encabezando la alianza PAN-PRD, fue derrotada en sus aspiraciones de ser la próxima alcaldesa de Alvarado, se tuvo que conformar, vaya paradoja, con la plata.

Ambos personajes tuvieron una característica común, pagaron convenios publicitarios con algunos medios impresos y digitales para que los promocionaran, a diferencia de sus adversarios, tenían cobertura (positiva, claro) de todas sus actividades, no obstante ello, perdieron.

En Xalapa nadie gozo del trato amigable de la prensa como el candidato del PRI-PVEM, Alejandro Montano. Tenía las mejores propuestas, de acuerdo al muy respetable punto de vista de muchos comunicadores, era el más experimentado y sobre todo, implacable con los malosos…pues con todo ello, el señor Montano quedó en el tercer lugar de las preferencias.

En Tuxpan, la aspirante por el PRI-PVEM, Norma Arango Gibb, pertenece a una familia de prosapia en los medios de comunicación, como resulta obvio, la cobertura de su campaña fue muy amplia, sin embargo, se fue al quinto sitio.

Ejemplos sobran, no abundaremos, sólo agregamos que queda claro, que los medios tradicionales, en su mayoría, hace tiempo dejaron de ser líderes y/o formadores de opinión.

Posdata: queda poco tiempo para reinventarse.

@javieroldan

Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista o la línea editorial de Informaver y Arcadeleer. Respetamos y defendemos el derecho a la libre expresión.

Salud

Más Artículos