Alguna vez te has preguntado ¿Qué tan nociva o saludable es la comida que consumes? #DiaMundialdelaSalud

Alguna vez te has preguntado ¿Qué tan nociva o saludable es la comida que consumes? #DiaMundialdelaSalud

 

Los alimentos insalubres están relacionados con la muerte de dos millones de personas cada año

GINEBRA, 7 de abril (Al Momento Noticias).- Con el objetivo de crear conciencia sobre la inocuidad de los alimentos que consumimos a diario, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó esta pregunta ¿qué tan nociva o saludable es la comida que consume?

En el Día Mundial de la Salud, llamó a fomentar medidas destinadas a mejorar la inocuidad de los alimentos a lo largo de toda la cadena, desde el campo hasta el plato.

De acuerdo a la OMS, los alimentos insalubres están relacionados con la muerte de unos dos millones de personas al año, en su mayoría niños.

Los alimentos que contienen bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas nocivas causan más de 200 enfermedades, que van desde la diarrea hasta el cáncer, advirtió la OMS.

Para la OMS, a medida que aumenta la globalización del suministro de alimentos, resulta cada vez más evidente la necesidad de reforzar los sistemas que velan por la inocuidad de los alimentos en todos los países.

La OMS ayuda a los países a prevenir, detectar y dar respuesta a los brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos, de acuerdo con el Codex Alimentarius, una recopilación de normas, directrices y códigos de prácticas sobre los alimentos que abarcan la totalidad de los principales alimentos y procesos.

Junto con la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la OMS alertó a los países de las emergencias relacionadas con los alimentos que son perjudiciales para la salud a través de una red internacional de información.

En una guía de cinco puntos “clave” a seguir, publicada este martes, la OMS subraya la importancia de que se trabaje a lo largo de toda la cadena de producción de los alimentos: desde los campesinos y los fabricantes hasta los vendedores y los consumidores.

Entre estas cinco claves se encuentra mantener la limpieza de los alimentos, separar los crudos de los cocinados, cocinar los alimentos completamente, mantenerlos a temperaturas seguras y usar agua potable y materias primas salubres.

El Día Mundial de la Salud 2015 es una oportunidad para alertar a quienes trabajan en diferentes sectores del gobierno, a los campesinos, a los fabricantes, a los minoristas, a los profesionales sanitarios y a los consumidores sobre la importancia de la salubridad de los alimentos.

Asimismo, crear conciencia del papel que cada uno puede desempeñar para que todos tengamos confianza en que los alimentos que nos llegan al plato son seguros para el consumo diario.

{youtube}ULZSfFVpLtQ{/youtube}

VERSIÓN MÓVIL

AMN.MX/bhr