VERACRUZ, 31 de enero (Al Momento Noticias).- Brillo, colorido y alegría se combina con tradición y cultura en el vestuario que utiliza la corte real del carnaval de Veracruz cada año.
A decir del diseñador de moda, José Luis Feréz Paxtian, quien lleva 28 años participando en la elaboración de la vestimenta de corte real, la inspiración para realizar los trajes que portarán los reyes y sus cortes cambia de acuerdo al tema seleccionado para cada edición.
“El diseño lo da el tema, por ejemplo si es Brasil, debes de saber que va a llevar plumas y pedrería, si es Tailandia tenemos que investigar acerca de su cultura, también nos ha tocado Egipto y la musa fue Cleopatra, o en el caso de Venecia, nuestra inspiración fueron sus cortes y máscaras”, explicó.
Este año el tema para el vestuario de los reyes y su corte será “Fantasía del Carnaval” donde el júbilo y las tradiciones de estas fiestas estarán plasmados en los diseños.
El carnaval de Veracruz se celebró por primera vez en 1866 durante la época colonial, pero fue hasta 1925 cuando apareció la figura de la reina, y un año después fue coronado el primer rey.
A diferencia de otros carnavales, como el de Brasil que tiene como su principal imagen al soberano, el festejo veracruzano tiene como protagonista a la reina.
“Aquí en Veracruz, la figura de la reina ha tenido más importancia porque representa el culto a la mujer que, con su belleza, engalana cualquier lugar”, señaló el diseñador que se ha encargado de vestir para su coronación a 24 reinas.
El atuendo de la máxima protagonista del carnaval debe representar la jerarquía del nombramiento, por lo que la fastuosidad es una característica que debe poseer, señaló Feréz Paxtian.
El proceso para elaborar el vestido comienza con el boceto del modelo a realizarse; una vez que el diseñador tiene claro que lo impreso en papel es lo que quiere conseguir, comienza a buscar la tela y materiales para realizarlo.
Feréz Paxtian indicó que gran parte de la materia prima que utiliza, la manda a traer de otros países, o el mismo la consigue durante los viajes que realiza a Nueva York.
Para el trabajo de confección, la pedrería es parte esencial del atuendo, pues le dará el tradicional brillo, además incluye otras aplicaciones como las plumas.
Para este año, el vestido de coronación para la reina “va a ser color blanco y pegado al cuerpo, tendrá realces de cristalería formando ramajes y flores, llevará 80 plumas de avestruz, mientras que la cola del vestido va a tener serpentina de cintillas con lentejuela y cristalería”, apuntó.
El costo aproximado del vestuario para la ceremonia oscila entre los 100 mil y 175 mil pesos y es un regalo que le hace el comité organizador del carnaval a la reina.
Para esta edición, la número 92 del carnaval de Veracruz, que se llevará a cabo del 2 a 10 de febrero, la reina Priscila Valencia será la encargada de llevar el vestuario que le ha confeccionado Feréz Paxtian.
Además, está encargado de realizar algunos de los cambios que usará la reina durante los diferentes eventos del carnaval, el vestido de coronación, así como los atuendos de la corte infantil.
Sobre las vestiduras de la corte infantil, cada año tienen un tema diferente y en esta ocasión sus atuendos estarán inspirados en la edad media, por lo que los vestidos de las niñas y los trajes de los niños, estarán inspirados en las tradiciones de las cortes medievales.
AMN.MX/dsc